¿Es inminente la vuelta a la presencialidad?
![](https://aulaylucha.aylibertad.com.ar/wp-content/uploads/sites/2/2020/08/Editorial-7-e1597155298916.jpg)
*Por Docentes de AyL
El pasado 7 de agosto, Luis Bullrich (el segundo máximo funcionario del Ministerio de Educación de la Ciudad) dijo, en una entrevista periodística, que “esta segunda etapa va a ser virtualidad con algo de presencialidad”, en referencia a la segunda mitad del año. Se confirma que, en las próximas semanas, el gobierno de Larreta va a comenzar el proceso de vuelta a la presencialidad en pleno pico de contagios del Covid-19. ¿Podemos lxs docentes confiar en que va a cuidarnos el gobierno de la Ciudad (o el gobierno nacional) en la vuelta a las aulas? ¿O tenemos que empezar a organizarnos desde abajo para cuidarnos nosotrxs mismxs?
Lo primero que tenemos que preguntarnos es si el gobierno de Larreta va a poner a disposición del cuidado de docentes y estudiantes los altísimos recursos necesarios para cumplir los protocolos que el mismo gobierno bajó a las escuelas. ¿Van a comprar termómetros infrarrojos quienes nunca compraron ni jabón ni papel higiénico? ¿Van a contratar más personal de limpieza quienes nos pagan el aguinaldo en cuotas? ¿Serán suficientes los recursos que nos brinden para darnos seguridad a docentes y familias? ¿O va a pasar como con las viandas? Si lxs pocxs que están yendo a las escuelas a hacer trabajos administrativos o a repartir los bolsones no reciben ni alcohol en gel ni barbijos, ¿qué nos garantiza que lo haya cuando volvamos a las aulas?
Hace meses, lxs docentes nos venimos preguntando cuándo volvemos a las aulas. Como nuestra salud y la de nuestrxs pibxs depende de la respuesta que se le dé a esa pregunta, este es un tema en el que lxs docentes no tenemos margen de error. Por eso es fundamental que no aceptemos que esa decisión la tome el gobierno: cuándo y cómo volvemos tiene que ser una decisión de lxs miles y miles de docentes que pondríamos en riesgo nuestra salud, y no una bajada administrativa del gobierno. ¿Qué vamos a hacer lxs docentes frente a esto? ¿Vamos a esperar a que el gobierno nos convoque a las aulas o vamos a empezar a organizarnos desde ahora en cada escuela?
Si en algunas semanas el gobierno bajara la línea de volver a las aulas, ¿qué podemos esperar de los sindicatos? Posiblemente lo mismo que hicieron por el congelamiento salarial: algunos días de un paro virtual que ni consiguió nada ni tuvo continuidad. ¿Por qué el paro no siguió? ¿Por qué fueron tres días? ¿Por qué no diez días o hasta fin de año? Fue una decisión de los dirigentes gremiales y no de lxs docentes. ¿Por qué eso no podemos decidirlo directamente lxs docentes? ¿El sindicato no valora nuestras opiniones? ¿No sería fácilmente realizable asambleas virtuales por escuela para que todxs opinemos y decidamos?
¡Aprovechemos que este es un momento en el que es hasta un poco más sencillo reunirnos por escuela, y luchemos por ser lxs docentes quienes decidamos por escuela si volvemos, cuándo volvemos y cómo volvemos a la presencialidad!